top of page

Bad Bunny se enoja con la IA


Bad Bunny y la IA

Bad Bunny, el renombrado artista de música urbana, ha expresado su malestar tras el reciente lanzamiento de una canción creada por Inteligencia Artificial (IA) que utilizó su voz. Este hecho ha causado reacciones en redes, ya que, según el cantante la canción generada por IA ha recibido una respuesta más positiva en comparación con su último álbum llamado “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”


La canción fue creada mediante tecnología de inteligencia artificial y publicada a través de la cuenta Flow GPT en Spotify, quien ta tiene 1.1 millones de oyentes mensuales con tan solo 3 canciones publicadas.


En su canal oficial de WhatsApp, Bad Bunny expresó su malestar ante esta situación, enviando el siguiente mensaje:



Bad Bunny enojado en su WA


Este inusual incidente ha desencadenado un debate sobre la relación entre la inteligencia artificial, la creatividad y la industria musical, planteando preguntas acerca de la ética, la originalidad y el futuro de la música en un entorno cada vez más tecnológico. La comparación entre la canción generada por la IA y el álbum más reciente de Bad Bunny ha avivado la discusión en torno a la originalidad y la autenticidad en la música. ¿Cómo definimos la autenticidad en un panorama donde la IA puede replicar perfectamente la voz y el estilo de un artista? ¿Qué valor atribuimos a la autenticidad en un entorno en el que la línea entre la creación humana y la artificial se vuelve cada vez más borrosa?



-Esta nota fue creada con ayuda de IA generativa


bottom of page